El día de hoy quiero hablarte de Google Analytics, y del verdadero poder de las estadísticas que nos ofrece.
Bien, ya tienes tu nuevo sitio Web en marcha, por lo tanto, piensas que estás listo para lanzar tu negocio por internet. Incluso puede ser que hayas instalado un contador al final de la página principal de tu sitio para saber cuántas personas llegan diariamente a tu sitio.
¿Piensas que ya lo has hecho todo para lanzar tu negocio por internet? No, este es el momento de llevar a tu sitio al siguiente nivel. Es el momento de implantar un sistema de estadísticas que te de toda la información de cómo se comporta el trafico que llega a tu sitio.
Y ese sistema lo puedes tener absolutamente gratis con Google Analytics. Al principio puedes pensar que Google Analytics es difícil de configurar para que funcione en tu sitio web, pero la realidad es que Google te lo da todo prácticamente hecho.
En este articulo no vamos a ver como se crea una cuenta en Google Analytics, estoy pensando en la posibilidad de grabar un tutorial para ver como se hace si lo consideras necesario, pero lo que si te puedo asegurar es que para cualquier persona que tenga un sitio Web, Google Analytics es una herramienta realmente necesaria y fácil de usar.
Con un solo vistazo, Google Analytics ve va a mostrar el panorama real de cómo se está comportando el trafico que llega a tu sitio.
En definitiva, Google Analytics te ofrece información de cada visita que llega a tu sitio, de lo que hacen mientras están allí, cuánto tiempo están en el sitio y por donde se van.
Si tu sitio web lo utilizas para vender algún producto o servicio, el análisis de las estadísticas web te puede decir cuáles son las páginas de ventas que están atrayendo más visitantes, y cuáles son las que atraen menos.
Incluso puedes llegar a descubrir qué partes de tu sitio son confusas para tus visitantes, porque si se sienten confundidos en esa pagina es muy posible que por ella abandonen el sitio.
Google Analytics también te va a ser de mucha utilidad cuando decidas iniciar una campaña de Pago por Clic en Google Adwords.
Analytics te permite averiguar cuáles son las palabras clave por las que la mayoría del tráfico está llegando a tu sitio. Además te va a ayudar a averiguar cuántas impresiones estás recibiendo de tus campañas de publicidad.
Con esta información puedes construir contenido para tu sitio Web y centrarte en esas palabras clave para atraer más tráfico a tu sitio.
Son muchas las estadísticas sobre las a que Google Analytics te va a mostrar información, así que aquí te muestro solo algunas de ellas.
•- Información sobre la cantidad de tráfico. Pero al contrario de lo que ocurre con los contadores de visitas, Analytics te ofrece un desglose de tus visitantes, cuántos son nuevos, cuántos son únicos, cuántos son visitantes frecuentes, y el número de páginas que han visto.
•- Rastrea la dirección IP de tus visitantes, por lo que puedes saber de qué países y ciudades están llegando tus visitantes, además de la hora y el día que llegaron.
• -Información sobre la página de entrada por donde la persona llega por primera vez a tu sitio, la página por la que se va, la última página que visitó antes de irse.
Si existe una página determinada por la que entran muchas visitas, puede ser que el visitante la tenga marcada en favoritos, posiblemente porque sea un contenido valioso para él. Sin embargo, las páginas de salida podrían contener el contenido más aburrido de tu sitio.
• -Contador del tiempo total que los visitantes pasan en tu sitio, y que ruta tomaron en el sitio. Esto te puede ayudar a saber si tu sitio está bien diseñado, y así poder mejorar su navegabilidad para guiar a los visitantes por el recorrido que quieres que hagan y conseguir que permanezcan durante más tiempo en el sitio.
• -Seguimiento de los enlaces por los que los visitantes llegaron a tu sitio. Cuantos más enlaces entrantes de otros sitios tengan tus páginas mejor, de esta forma vas a saber desde que sitios están llegando tus visitantes.
Sin embargo, los visitantes pueden haber llegado directamente a tu sitio escribiendo su dirección en el navegador, cosa que no está nada mal. Esto quiere decir tu sitio está empezando a ser conocido y que el boca a boca está funcionando.
• -Sopesar el valor que las palabras clave tienen en el contenido de tu sitio web. Puedes descubrir cuales son los términos de búsqueda que utilizan los visitantes de tu sitio. Y también puedes analizar qué términos está utilizando la gente para encontrar tu sitio los en los motores de búsqueda.
El objetivo final de Google Analytics es ofrecerte las estadísticas necesarias para hacer que tu sitio sea más útil a para tus visitantes. Yo como es lógico, para hacer que tu sitio sea más valioso para ti.
Déjame saber cuánto sabes de Analytics incluyendo en tu comentario que otras estadísticas nos ofrece Google Analytics
Atentamente
Pedro Ariza Ariza
Pedro te agradezco un vez mas por darme información de valor ya que me sera de gran utilidad empiezo a hacer un blog y seguro esto me servirá, me gustaría saber mas de como manejar google analitics ya que me gustaría tener mas datos para armar mi web.
Un saludo
Bueno Pablo, lo que hare es grabar un video explicandolo
Un saludo
Pedro
Pedro, los valores que contienen muchos contenidos van acompañados con los mismos y mejor e intelegente con los del ser humano.
Caso tuyo. Te desprendes, inviertes tu tiempo y yo no puedo ser ingrato ni dejar de agradecerte por este tu gesto muy filantrópico.
Gracias y te diré que me dió más luces y más apoyo para continuar con esta magnífica herrmienta.
Un abrazo
ELISEO
No sabes lo que me alegra Eliseo el haberte aportado esa luz para seguir adelante
Un saludo
Pedro
Hola Pedro,
Ciertamente Google Analytics es una fantástica herramienta que nos permite controlar aquellas variables que inciden en el ranking de nuestro sitio Web. Una de las cosas que en mi opinión debemos controlar es la tasa de rebote o Bounce Rate.
Hay muchas razones por las que nuestro sitio puede tener una alta tasa de rebote, una de ellas son «los enlaces rotos». Es recomendable comprobar cada cierto tiempo que los enlaces rotos que puedan haber en nuestra Web, pues esto, a parte de ser muy molestos para los visitantes, nuestro ranking en los motores de búsqueda podría sufrir.
Si tu sitio Web es demasiado grande, comprobar uno por uno nos llevaría una eternidad, pero por suerte existe una herramienta que podemos utilizar para llevar a cabo este trabajo: Xenu. Puedes acceder a Xenu a través de este link:
http://home.snafu.de/tilman/xenulink.html
Un saludo,
Fernando Amaro
Muchas gracias Fernando por tu aporte y sobre todo por compartir con todos nosotros esta herramienta que nos puede ser de mucha utilidad
Un saludo
Pedro